• Increase font size
  • Decrease font size
  • Print
  • RSS
  • Control de Olores

    Programa de Control de Olores

    En un esfuerzo por ser buenos vecinos, el Departamento Regional de Recuperación de Aguas Residuales del Condado de Pima (RWRD, por sus siglas en inglés) ha invertido en un programa de control de olores en todo el sistema que redujo significativamente los olores que emanaban desde hace tiempo del lado Oeste de Tucson. Estos avances consisten en la actualización y expansión en 2014 de la Instalación de Reclamación de Agua de Tres Ríos (WRF) y la nueva construcción de Agua Nueva WRF, conocida como Regional Optimization Master Plan. Junto con estas inversiones, la tecnología de control de olores recientemente construida es una parte integral del plan de control de olores implementado en todo el sistema.

    El plan de control de olores implica el uso de la infraestructura y equipo de control de olores, incluyendo el equipo de monitoreo que mide continuamente los gases que pueden causar olores. La información obtenida a través del equipo de monitoreo ayuda a RWRD a responder cuando se liberan olores del sistema de alcantarillado sanitario o de las instalaciones de recuperación de agua. Un equipo de técnicos de control de olores trabaja todo el año para reducir los olores de alcantarillado y WRF.

    Además, RWRD mantiene y rehabilita continuamente las 3 mil 500 millas de infraestructura de alcantarillado sanitario público. RWRD utiliza un proceso de rehabilitación de tubería curada en su sitio (CIPP, por sus siglas en inglés), que permite a los contratistas rehabilitar tuberías sin excavaciones extensas que pueden ser costosas y prolongar la construcción en carreteras. Este proceso puede causar un olor fétido como el del plástico nuevo durante el proceso de reparación de la tubería. Para obtener más información sobre este proceso, consulte las Preguntas frecuentes de CIPP en la pestaña a continuación.

    Las mejoría del control de olores de RWRD del sistema de alcantarillado sanitario y las instalaciones de recuperación de agua son una prioridad constante y alta para nuestros clientes y el medio ambiente.

    Report Odor Problems

    Holding nose El Departamento Regional de Recuperación de Aguas Residuales está comprometido a mitigar los olores emitidos por las instalaciones de recuperación de agua, el sistema de alcantarillado sanitario y el Proceso de Rehabilitación de CIPP.

    Estamos interesados en escuchar a los residentes del Condado de Pima. Si usted es afectado directamente por las instalaciones de recuperación de agua, el sistema de alcantarillado sanitario o el Proceso de Rehabilitación CIPP:

    Llame al (520) 724-3400 para contactar a la División de Transporte o envíe un formulario de Informe de Olores en línea

    Odor from manhole

    Cured-in-Place Pipe Rehabilitation Process FAQs

    ¿Qué es la rehabilitación de tuberías curadas en su sitio (CIPP, por sus siglas en inglés)?

    CIPP illustration Las tuberías del sistema de alcantarillado público son propensas a fallas debido al envejecimiento de la infraestructura y la exposición a largo plazo a gases corrosivos del alcantarillado. En nuestro esfuerzo por mantener y mejorar las 3 mil 500 millas de infraestructura de alcantarillado sanitario público, RWRD utiliza un proceso de rehabilitación CIPP, que permite a los contratistas rehabilitar tuberías sin excavaciones extensas que pueden ser costosas y prolongar la construcción en nuestras carreteras.
    El proceso CIPP implica la instalación de un tubo de fieltro saturado de resina que luego se endurece en forma de "tubo dentro de otro tubo". Este proceso utiliza un componente llamado estireno, el cual es una resina que junto con un forro sintético flexible, forma el interior de la nueva tubería. Se accede a las tuberías subterráneas a través de las bocas de alcantarillado sanitarias, y el tubo de fieltro saturado de estireno se inserta en la alcantarilla con agua o aire comprimido. Luego se cura con vapor, agua caliente o luz ultra violeta.

    ¿El proceso de revestimiento y curado libera un olor?

    Si. Durante este proceso, los residentes pueden notar un olor como el de un plástico nuevo durante el proceso de reparación de la tubería. El estireno puede detectarse por su olor incluso cuando hay cantidades mínimas presente. Como resultado, las personas que viven a lo largo de las líneas de alcantarillado pueden notar el olor a plástico distintivo durante el proceso CIPP.

    ¿Cómo puedo evitar que el olor penetre a mi hogar?

    Puede minimizar la posibilidad de que los olores penetren a su hogar o negocio asegurándose de que sus conexiones de alcantarillado funcionen correctamente y que con frecuencia deje correr el agua en todos los desagües de su hogar o negocio, incluidos los desagües de piso y de lavandería que se utilizan con poca frecuencia. Este proceso asegurará que las trampas de plomería de su propiedad, que están diseñadas para retener el agua y crear un sello impenetrable con la alcantarilla pública, no se hayan secado. Se llaman "trampas" porque hacen precisamente eso: atrapan el agua adentro, evitando que los gases de las alcantarillas regresen al edificio.

    ¿Puede este proceso afectar a los seres humanos o al medio ambiente?

    No, la liberación de estireno durante el proceso típico de CIPP se produce en cantidades tan pequeñas que no representa un riesgo para la salud humana ni para el medio ambiente. Se ha demostrado que el estireno existe solo brevemente en el medio ambiente, se destruye rápidamente en el aire y se disipa rápidamente. Los niveles son monitoreados continuamente durante el proceso de instalación.

    ¿Cuál es el beneficio de CIPP para los contribuyentes?

    El Proceso de Rehabilitación CIPP es una opción más económica para la reparación de tuberías. Hay muy poca o ninguna excavación necesaria, lo que lo hace más efectivo, requiere menos tiempo y respeta el medio ambiente. No hay residuos que desechar, y las tuberías pueden repararse bajo tierra sin dañar los edificios, el concreto o el paisajismo. Esto es especialmente cierto para las propiedades comerciales; una alcantarilla inutilizable interrumpe el negocio, lo que resulta en pérdida de productividad y ganancias. En muchos casos, solo se necesita un día para completar todo el proceso de reparación.

    Follow Wastewater Reclamation on Social MediaShare the Vector (Roach) Control page.

    Wastewater Reclamation

    201 N. Stone Ave., 8th Fl.
    Tucson, AZ 85701

    Customer Service: 
    (520) 724-6500
    Customer Service Hours:
    8:00 a.m. — 4:00 p.m.
    24-Hour Sewer Emergencies: 
    (520) 724-3400
    Service Request Online Portal


    Wastewater Reclamation Department Home Page
    Wastewater Reclamation Department News
    Wastewater Reclamation Department Directory
    Send Wastewater Reclamation Feedback
    Wastewater Reclamation Boards, Commissions and Committees
    Appeal Sewer Bill
    Report an Odor to Wastewater Reclamation
    Report an Odor to Wastewater Reclamation
    Public Works Quick Guide
    Wastewater Reclamation Permitting
    Wastewater Reclamation Regulatory Bill of Rights
    Volunteer with Pima County

    WaterISAC logo