Rabia

¿Crees que hayas sido expuesto a la rabia?

¿No estás seguro si estás en riesgo? ¡Llámanos! El Departamento de Salud del Condado Pima puede hacer una evaluación de rabia por teléfono. Llama al 520-724-7797.


  • La rabia es completamente prevenible en humanos.
  • La rabia siempre es fatal cuando comienzan los síntomas.
  • Si crees que has sido expuesto a la rabia, ¡actúa rápido!

Echos de la rabia

  • Te puede dar rabia al tener contacto con la saliva o recibir una mordida o un rasguño de un animal infectado.
  • En humanos, la rabia es 100 por ciento prevenible si se recibe la atención médica apropiada rápidamente.
  • Cuando comienzan los síntomas, la rabia siempre es fatal en humanos. No esperes para ver cómo te sientes si fuiste expuesto a la rabia. Actúa rápido. 
  • ¿No estás seguro si estás en riesgo? ¡Llámanos! El Departamento de Salud del Condado Pima puede hacer una evaluación de rabia por teléfono. Llama al 520-724-7797.

Prevención de la rabia

  • Aléjate de animales salvajes, especialmente si están lastimados o actuando de manera extraña.
  • Sabemos que muchas personas quieren ayudar a animales lastimados. La mejor manera de ayudarlos es llamar al 911 primero, después llama a Pima Animal Care Center (PACC) al 520-724-5900 y presiona la opción 4.
  • Vacuna a tus mascotas, incluso gatos que viven adentro, contra la rabia.

a bat at rest

Más consejos

  • Enséñale a niños a nunca tocar animales con los que no son conocidos, salvajes o domesticados, incluso si se ve amigable. Teach children never to handle unfamiliar animals, wild or domestic, even if it appears friendly. 
  • Lava cualquier herida de un animal con agua y jabón y busca atención médica de inmediato.
  • Se un dueño de mascotas responsable al mantener todas las vacunas a la fecha para todos los perros (¡es la ley!), gatos y hurones. Mantén a tus gatos y hurones adentro de la casa y a los perros bajo supervisión. Llama al Pima Animal Care para remover cualquier animal perdido de tu vecindario y considera castrar o esterilizar a tus mascotas.
  • Haz de tu casa una libre de murciélagos. De echo, cualquier espacio donde personas pasen tiempo - escuelas, iglesias, etc. - deberían de mantener fuera a murciélagos. Vea abajo para más información.
  • La rabia es más común en murciélagos, zorrillos, y zorros en el sur de Arizona, pero le puede dar a gatos, perros, caballos, jabalinas, vacas, coyotes y otros animales también. 

¿Cómo puedo mantener a murciélagos fuera de mi casa?

Algunos murciélagos viven en edificios y pueda que no haya necesidad de desalojarlos si hay poca probabilidad de que tengan contacto con humanos. Pero, siempre se debería de prevenir que murciélagos entren a cuartos de tu casa. Para ayuda con esto, llama a una compañía de control de plagas o una agencia que conserve la vida salvaje. Si decides hacerlo tú solo, aquí hay algunas sugerencias. Revisa tu casa cuidadosamente par ver si hay algún agujero que le permita la entrada a tu casa a murciélagos. Cualquier agujero más grande de media pulgada debería ser tapado. Usa alambreras para ventanas, tapaderas de chimeneas, y cobertor bajo de las puertas y del ático, llena agujeros de electricidad o plomería y asegura que todas las puertas para afuera cierren por completo.

Estás medidas pueden prevenir que murciélagos vivan en tu ático o en tu edificio al cubrir todos los puntos de entrada por fuera. Observa por donde salen los murciélagos al oscurecer y déjalos fuera al tapar estas entradas con plástico transparente o alambreras. Los murciélagos pueden salir pero no volver a entrar. Ya que hayan salido todos los murciélagos, estas entradas se pueden tapar permanentemente. Para más información acerca de cómo mantener a murciélagos fuera de tu casa, contacta a Bat Conservation International.

Sí encuentras un murciélago en tu casa y no sabes si un humano o mascota ha sido expuesta, encierra al murciélago en un cuarto, cerrando todas las puertas y ventanas del cuarto y contacta a Pima Animal Care Center de inmediato.

 Follow UsShare this page
Animal Care Center


4000 N. Silverbell Rd.
Tucson, AZ 85745
(520) 724-5900
FAX: (520) 724-5960


HORARIO REGULAR

Lunes a viernes
medio día a 7 p.m.

Sábado y domingo
10 a.m. a 5 p.m.


Ajo Substation

1249 N Well Rd
Ajo, AZ 85321
(520) 387-7502

HORARIO:

11 a.m. - 1 p.m.
Miércoles: 11 a.m. - 1 p.m.
Miércoles: 4:30pm-6:30pm
Viernes:  11 a.m. - 1 p.m.



Adopt a Pet at the Pima Animal Care Center
Donate to Pima Animal Care Center
Foster a Pet at the Pima Animal Care Center
Department Home Page
Department News
Department Directory
Department Feedback Form
Animal Protection Services
Department Calendar
Boards, Commissions and Committees
Licensing
Fees
Volunteer at PACC
Public Records Request